Roger Goulart apostó desde sus orígenes por los cavas de larga crianza como pilar fundamental de su filosofía, y centró sus esfuerzos en:
En la elaboración de los vinos base se practica una vinificación monovarietal por separado, para posteriormente, cuando los vinos ya han finalizado la fermentación alcohólica y han clarificado de forma natural, proceder al coupage o ensamblaje. Esta técnica asegura unos vinos bases de perfil organoléptico más complejo y potente, puesto que se crean sinergias entre los vinos que lo componen. Los coupajes pueden diferir en las diferentes añadas, pero siempre respetando el perfil aromático de los diferentes cavas que elaboramos.
En cuanto a los vinos rosados siempre se ha perseguido un estilo único de la casa, impulsado por el uso de la variedad Garnacha Tinta como pilar central de los cavas rosados de Roger Goulart. Esta variedad, de marcado carácter mediterráneo, nos proporciona vinos de un precioso color rosado con tonos azulados, aromas muy afrutados y delicados y que gracias a su elevada acidez perduran durante el tiempo de crianza y se exhiben en copa en el momento de su degustación con la mejor compañía.
Pedro Muñoz, Director Técnico y David Piera, Export Manager, lideran juntos un equipo excelente en Roger Goulart con una larga trayectoria en la producción de cavas de calidad. Apuestan por la elaboración de Cavas de Largas Crianzas gracias a la selección de las uvas sobre el terreno, un meticuloso vino base y la crianza en las cavas subterráneas.
Pedro Muñoz es el Director Técnico de Cavas en Roger Goulart, conllevando la responsabilidad de la dirección técnica de la bodega, manteniendo la filosofía de elaborar grandes cavas por el método tradicional con largas crianzas. Es Ingeniero Técnico Agrícola con una larga trayectoria, y es miembro de diferentes comités como el Comité Técnico del Consejo Regulador del Cava desde el año 1992.